El Ministerio de Fomento adjudica a Acciona Entrecanales el primer tramo del paseo marítimo de la N-352

09/01/2009

El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Acciona Entrecanales las obras del primer tramo del paseo marítimo de la bahía sur (reordenación de la sección transversal de la carretera N-352 entre los pp.kk. 0.0 al 1.900) y la estabilización del terraplén y construcción del sendero marítimo en la N-354 (pp.kk. 3.525 al 6.200), trabajos que se han adjudicado con un presupuesto base de licitación de 4.478.824 euros (+ IPSI)
 
Estos dos proyectos tienen por objeto ampliar la plataforma para facilitar la construcción de nuevas vías peatonales anexas a las dos carreteras nacionales, que discurren paralelas a los bordes marítimos sur y norte, respectivamente, en vista de la necesidad de ampliar y mejorar los paseos marítimos tanto para la circulación peatonal como para el desarrollo de actividades deportivas o de ocio de manera segura, agradable y funcional.
 
Los trabajos serán los siguientes:
 
·        N-352: La remodelación de esta carretera se hará en dos fases. La primera fase de estas obras, que comprenderá los dos kilómetros que separan el Puente Virgen de Africa (Murallas Reales) hasta la barriada Miramar, es la que se ha adjudicado ahora, mientras que el segundo tramo, de 1,5 km de longitud, se licitará en los próximos meses. La actuación en este tramo correspondía en un principio a la Ciudad Autónoma, si bien se ejecutará por parte del Ministerio de Fomento con un presupuesto aproximado de 5,1 millones de euros.
·
·La inversión prevista para la construcción de este nuevo paseo marítimo supera en global los 10 millones de euros, presupuesto que servirá para poner en valor una zona que está muy degradada. La reforma incluirá, además de una remodelación de la calzada, la ampliación del acerado, que en algunos tramos tiene una extensión que apenas supera el metro de anchura, nuevas balaustradas metálicas y colocación de palmeras, jardineras y nuevo mobiliario urbano.
 
·        N-354: En vía, que une la ciudad con la barriada de Benzú bordeando la línea costera norte de Ceuta, es un terreno bastante escarpado que apenas deja espacio para unos estrechos arcenes y una cuneta en su borde interior, mientras que el exterior está parapetado en una barrera de pretiles sobre un talud apoyado directamente en la playa y muy afectado por los temporales del Estrecho. En este caso, la actuación consistirá por en la restitución del talud en las zonas en las que esté más deteriorado e inestable para conseguir una calzada de 7,5 metros con arcén exterior de 1,4 metros de ancho protegido con una barrera, donde previsiblemente se construirá un sendero marítimo en el futuro.